Los Regocijos Planetarios y los Orígenes de los Significados de las Casas y de las Triplicidades


Resumen

El objetivo de este documento es demostrar la existencia de un esquema subyacente, hasta hoy ignorado, en los fundamentos de la astrología Helenística. Demostraré como este esquema se relaciona con un número de conceptos astrológicos arcaicos siendo la razón de la asignación de los cuatro elementos a los signos del zodiaco y que finalmente parece actuar como el motivo del significado de las casas.

Autor – Chris Brennan 

Traducciòn Libre

Original

http://www.hellenisticastrology.com/

Anuncio publicitario

Virtud de la Luna


En el capitulo sobre la virtud de las configuraciones de los astros con el Sol (Tetrabiblos.1,8) Ptolomeo comienza a tratar, ya porque sus figuras son muy evidentes, sea porque son bien conocidas por todos los navegantes (Anon.Wolf 24), sobre la Luna:

“Respecto de sus configuraciones con el Sol, la Luna y los tres astros errantes (las estrellas de Saturno, de Jupiter y de Marte) alcanzan una intensidad y una distensión de sus virtudes propias. La Luna de hecho a partir de su primer visibilidad hasta el primer cuarto produce sobre todo un incremento en la humedad; de ahí, del primer cuarto al plenilunio, del calor; del plenilunio al último cuarto de la sequedad; y del último cuarto hasta su ocultación del frio”.

 Texto Completo: http://www.box.com/s/218f91a304521c0de7d5

Traducciòn Libre-

Que son Las Casas en la Astrologìa y Porquè Significan lo que Significan.


«El propósito de este artículo será explicar el razonamiento subyacente detrás de la asignación original de tópicos a las casas en la astrología Helenística, lo que ha determinado el pensamiento acerca de las casas astrológicas desde entonces, aunque con varios cambios en los tiempos Medievales y una mayor transformación conceptual en los tiempos modernos. Mi tesis será que las doce casas originalmente representaron una diferenciación y articulación sistemática del concepto de destino. Como los esquimales con sus famosas múltiples palabras para nieve, los astrólogos Helenísticos tenían, en su sistema de casas, un maravillosamente sofisticado lenguaje para identificar y distinguir las manifestaciones del destino en cada área de la vida humana.

Este empleo del concepto de destino en la astrología Helenística no estaba confinado solo al sistema de casas. La astrología Helenística estaba basada en un modelo cosmológico en el que las estrellas fijas y los planetas representaban los componentes esenciales del alma cósmica, o la conciencia cósmica misma. Este modelo, en sus numerosas expresiones variables, deriva directamente de la cosmogonía del Timeo de Platòn, y es común a casi toda la filosofía Helenística, es la conceptualización de este modelo en términos de destino, concepto que le da un distintivo carácter astrológico.»

Texto Completo:

http://www.box.net/shared/gt3v3jp2vr27rncj2j9z